El sábado 11 de septiembre 2021, celebramos en la Parroquia una misa en honor de Nuestra Señora de Coromoto, proclamada como “Celeste y principal Patrona de Venezuela” por el Papa Pío XII en 1944.
Una bella reproducción ampliada de la Virgen de Coromoto con la bandera de Venezuela se colocó en el presbiterio dándole la bienvenida a todos los que acudieron a venerarla en su día. Esta reproducción representa la imagen de la Virgen que quedó plasmada en la mano del cacique Coromoto.
La celebración eucarística, fue presidida por el P. Rafael Arce, con una asistencia de más de 200 personas de la comunidad venezolana y más de 119 personas conectadas a nuestro canal de YouTube, quienes siguieron la misa desde Venezuela a pesar de las dificultades de conexión en ese país. El canto “Pueblo de Reyes” de Lucien Deiss, acompañó el inicio de la ceremonia.
El P. Arce comenzó el desarrollo de su homilía explicando que siempre que pensamos en María no podemos separarla de su Hijo Jesús y que cuando celebramos este acontecimiento tan significativo de las apariciones de María Santísima en 1651 al pueblo venezolano en aquellas tierras muy al comienzo de su historia, sucede lo que en muchos lugares del mundo ha ocurrido: María se muestra de una manera patente para hablarnos de Cristo y también decirnos que el mundo de los sobrenatural existe, que El Señor sigue de cerca nuestra vida y permite que María se muestre también como madre nuestra. El Padre Rafael continuó explicando que la venerada reliquia de María, Virgen de Coromoto se mostró sentada en un trono, coronada como Reina y al Niño Jesús coronado como Rey y sentado en su regazo, con la mirada al frente, sosteniendo al mundo en su mano izquierda y en su mano derecha levantada en gesto de bendecir.
Adicionalmente el P. Arce resaltó que San Josemaría, fundador del Opus Dei, realizó dos visitas a Venezuela (único país de América Latina que visitó dos veces, se ve que los de Venezuela eran unos consentidos), una en el año de 1974 y otra en el año de 1975, tres meses antes de morir. Durante estas visitas, hablaba de Dios con tanta pasión, con tanto cariño y el decía en una homilía, hablando de María, que María hace lo que hacen las mamás: la madre reúne a la familia, la madre une a los hijos, ella siempre edifica a la iglesia y “hoy nos ha unido aquí y rogamos al Señor para que mantenga siempre unida a su iglesia y a esta querida nación venezolana que también hoy venera con tanto cariño a su patrona”.
Para concluir su homilía, el P. Arce hizo referencia a una última parte de la oración que San Juan Pablo II rezó el 10 de febrero de 1996, en la inauguración del Santuario de Nuestra Señora de Coromoto, en la ciudad de Guanare, Edo Portuguesa: “Reina y Madre Santa de Coromoto, ilumina a quienes rigen los destinos de Venezuela, para que trabajen por el progreso de todos, salvaguardando los valores morales y sociales cristianos.
Ayuda a todos y cada uno de tus hijos e hijas, para que, con Cristo Nuestro Señor y Hermano, caminen juntos hacia el Padre, en la unidad del Espíritu Santo. Amén”
La misa terminó con el Himno a la Virgen de Coromoto, pidiéndole a María que acogiera todas las intenciones y peticiones de los asistentes a esta bella celebración.
¡Gracias por acompañarnos!