Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Qué es una Visita Pastoral?

El Código de Derecho Canónico, en sus cánones 396 a 398, establece que el obispo titular de cada diócesis, tiene la obligación de recorrer la totalidad del territorio que gobierna, por lo menos una vez cada cinco años.

El obispo, explica el Código, debe hacerlo “personalmente o, si se encuentra legítimamente impedido, por medio del Obispo coadjutor, o del auxiliar, o del Vicario general o episcopal, o de otro presbítero”.

La Arquidiócesis Primada de México explica que el objetivo de la Visita a las parroquias es el encuentro del obispo con sus fieles, es decir, con sus presbíteros y diáconos, religiosas y religiosos y laicos.

Agrega que son 3 los objetivos específicos:

1.- Cercanía del Arzobispo y del Colegio Episcopal con el presbiterio y agentes de pastoral, que sirven en las comunidades parroquiales, rectorías y unidades pastorales.
2.-Revitalizar la conversión pastoral que las comunidades están llamadas a vivir para ser fieles a su vocación misionera.
3.-Conocimiento cercano de las buenas iniciativas y los grandes retos en nuestra pastoral.


VISITA PASTORAL A LA PARROQUIA SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ

“San Josemaría fue escogido por el Señor para anunciar la llamada universal de la santidad y para indicar que las actividades comunes que componen la vida de todos los días son camino de santificación”. -San Juan Pablo II
Monseñor Héctor Pérez visitó la parroquia de San Josemaría Escrivá, ubicada en la zona empresarial de Santa Fe. En dicha parroquia brindan su servicio pastoral, los padres: Armando, José Antonio y Rafael.
Se inició la #VisitaPastoral con un saludo al Santísimo; posteriormente, un recorrido por la parroquia y la presentación del personal. Este recinto del Opus Dei cuenta con un Centro de formación de laicos, donde se organizan conferencias, congresos, clases, asambleas y salones que imparten clases de catecismo a los niños.
Al finalizar el recorrido parroquial, Monseñor Héctor, se reunió con empresarios de la zona.
La labor pastoral de los padres de la obra, ha traspasado su territorio parroquial, pues cuenta con 4 sedes del “Centro comunitario Santa Fe”, 3 lugares físicos y uno en línea. Su modelo de atención abarca 4 áreas: salud, psicosocial, educativo y desarrollo.
Monseñor Héctor se reunió con el Consejo parroquial de San Josemaría.
Acto seguido, presidió la Misa en donde, durante su Homilía, recalcó lo siguiente:
“Señor, la cruz no fue la última palabra. Tú transformaste esa cruz en esperanza. Cuando resucitaste, nos devolviste la alegría. La fe es el camino a la esperanza, cuando decidamos vivir así, es cuando viviremos con alegría. Porque Cristo transforma nuestras tristeza en alegría. Cristo camina con nosotros, es la alegría de Cristo, la que se transmite.”
Finalmente, la #VisitaPastoralAPM concluyó con el encuentro de jóvenes. ¡Cristo vive en medio de nosotros!

Con información de Desde la fe.
Redacción: Julieta Fuentes
Fotografía: Ricardo Cervantes

Contacto
Joaquín Gallo 101, Col. Santa Fe, Álvaro Obregón, C.P. 01210 Ciudad de México
parroquiasanjosemaria@isjm.org.mx
+52 (55) 5292-7984 al 86
Boletín informativo

Si deseas recibir las noticias, eventos y más en tu correo electrónico, suscríbete aquí:

2023 © ISJM. Todos los derechos reservados. Powered by Linkspira
Boletín informativo